
Con un precio de 1489.00 USD, los participantes aprenderán a diseñar y construir un robot funcional, un modelo de turbina de viento, dos de chivichanas y competirán en diferentes modalidades, además de disfrutar de la mejor playa de Cuba. Para más información y reserva: jesus@riocubatravel.com Foto: laboralcentrodearte.org
Con el objetivo de contribuir a la enseñanza sobre tecnología, robótica, ciencias físicas, diseño, liderazgo, trabajo en equipo y creatividad, se realizará entre el 15 y el 22 de julio de 2018 el Campo de Verano de Robótica Educativa, en Varadero, la playa azul de Cuba.
El certamen está auspiciado por Robostem Academy, Compañía Canadiense que se dedica a la Robótica Educativa y que participara recientemente en Pedagogía 2017, con un Stand muy visitado, y donde se desarrollaron contactos con la Universidad de las Ciencias Técnicas (CUJAE), los Joven Club de Computación y Electrónica, el ICE y otras entidades del Ministerio e Educación.
De acuerdo con los organizadores, está previsto que los participantes lleguen el 15 de julio por los aeropuertos Juan Gualberto Gómez, de Matanzas, y José Martí, de La Habana, desde donde serán trasladados al Hotel ROC Arenas Doradas, sede del singular e instructivo Campo de Verano.
Programa
Día 15: Arribo y transportación de los delegados por los aeropuertosJuan Gualberto Gómez de Matanzas y José Martí de La Habana hacia el hotel ROC Arenas Doradas con la tarde-noche de ese día libre.
Día 16: Exhibición de ez-robots y demostración de sus aplicaciones reales.
HORARIO DEL DIA | DESCRIPCIÓN |
9:00 a.m.- 9:15 a.m. | Asistencia de los participantes e inscripción de los equipos |
9:15 a.m.- 9:30 a.m. | Bienvenida y Orientación |
9:30 a.m.- 10:30 a.m. | Discusión teórico práctica sobre la ingeniería de construcción de robots |
10:30 a.m.- 12:30 p.m. | Exhibición de ez-robots, la nueva generación de robótica educativa |
12:30 p.m.- 1:30 p.m. | Almuerzo |
1:30 p.m.- 1:45 p.m. | Continuación de la exhibición y discusión teórico práctica |
1:45 p.m.-3:45 p.m. | Haga su propio robot con ez-robot |
3:45 p.m.-4:00 p.m. | Limpieza final del área de construcción |
4:00 p.m.-5:00 p.m. | Respondiendo sus preguntas |
Descripción:
Equipos de hasta cuatro estudiantes de diferentes edades deben ser capaces de diseñar y construir un robot funcional de tema libre, utilizando el hardware y software de ez-robot.
Los equipos serán evaluados en planificación y diseño, calidad de construcción, atractivo visual, trabajo en equipo, conocimiento de habilidades esenciales, seguridad y limpieza, así como por el desempeño de los robots.
Día 17: Aprendizaje sobre energías renovables y competencia de construcción de turbinas eólicas.
HORARIO DEL DIA | DESCRIPCION |
9:00 a.m.:15 a.m. | Asistencia de los participantes e inscripción de los equipos |
9:15 a.m.-9:30 a.m. | Bienvenida y Orientación |
9:30 a.m.-10:30 a.m. | Proceso de Ingeniería y Discusión del modelo con Lego Smart City |
10:30 a.m.-12:30 p.m. | Construcción de la turbina eólica |
12:30 p.m.-1:30 p.m. | Almuerzo |
1:30 p.m.-1:45 p.m. | Preparar y configurar los modelos de generación de electricidad y prepararse para la competencia |
1:45 p.m.-3: 45 p.m. | Desafío de Ciudad Inteligente |
3:45 p.m.-4:00 p.m. | Limpieza final del área de construcción |
4:00 p.m.-5:00 p.m. | Presentación de Premios y ceremonia de clausura del evento |
Descripción:
Equipos de hasta cuatro estudiantes de diferentes edades diseñarán y construirán un modelo de turbina de viento para participar en el desafío de Ciudad Inteligente.
La turbina necesita estar sólidamente construida y ser capaz de generar energía eléctrica.
El diseño y la construcción serán evaluados por un panel de expertos. La capacidad de generación de voltaje de la turbina se medirá electrónicamente y competitivamente de manera progresiva. A los estudiantes se les dará los materiales para construir la turbina, y tendrán aproximadamente 2 horas para su construcción.
Un desafío final, que incluye la cooperación entre todos los equipos, será el WindFarmChallenge, en el que todas las turbinas eólicas del equipo estarán conectadas para generar energía eléctrica.
Los equipos serán juzgados en planificación y diseño, calidad de construcción, atractivo visual, trabajo en equipo y espíritu de equipo, conocimiento de habilidades esenciales, seguridad y limpieza, así como por la capacidad de generación de electricidad y desempeño del modelo.
Día 18: Aprendizaje sobre transportes inteligentes y competencia de construcción de chivichanas.
HORARIO DEL DIA | DESCRIPCIÓN |
9:00 a.m.-9:15 a.m. | Asistencia de los participantes e inscripción de los equipos |
9:15 a.m.-9:30 a.m. | Bienvenida y Orientación |
9:30 a.m.-10:30 a.m. | Discusión teórica-práctica sobre la ingeniería de construcción de diferentes tipos de transporte inteligente. |
10:30 a.m-12:30 p.m. | Construcción de las chivichanas |
12:30 p.m.-1:30 p.m. | Almuerzo |
1:30 p.m-1:45 p.m. | Preparación para la competencia |
1:45 p.m.-3: 45 p.m. | Competencia de Velocidad y de Peso de las Chivichanas |
3:45 p.m.-4:00 p.m. | Limpieza final del área de construcción |
4:00 p.m.-5:00 p.m. | Presentación de Premios y ceremonia de clausura del evento |
Descripción:
Equipos de hasta cuatro estudiantes de diferentes edades deben diseñar y construir dos modelos de chivichanas para participar en el desafío de velocidad y peso (carga) en una carretera designada. A los estudiantes se les entregarán los materiales para construir los modelos y tendrán dos horas para su ejecución.
Los equipos serán juzgados en planificación y diseño, calidad de construcción, atractivo visual, trabajo en equipo, espíritu de equipo, conocimiento de habilidades esenciales, seguridad y limpieza, así como por la capacidad de velocidad y peso de la chivichana.
Los tres mejores equipos de cada carrera serán seleccionados para el campeonato final
Día 19: Batalla de robots I
HORARIO DEL DIA | DESCRIPCIÓN |
9:00 a.m.-9:15 a.m. | Asistencia de los participantes e inscripción de los equipos |
9:15 a.m.-9:30 a.m. | Bienvenida y Orientación |
9:30 a.m.-10:30 a.m. | Discusión teórico práctica sobre la ingeniería de construcción de diferentes tipos de robots luchadores |
10:30 a.m.-12:30 p.m. | Construcción de los robots |
12:30 p.m.-1:30 p.m. | Almuerzo |
1:30 p.m-1:45 p.m. | Prepararse para la competencia |
1:45 p.m.-3:45 p.m. | Competencia de Batalla de Robots |
3:45 p.m.-4:00 p.m. | Limpieza final del área de construcción |
4:00 p.m.-5:00 p.m. | Presentación de Premios y ceremonia de clausura del evento |
Descripción:
Equipos de hasta cuatro estudiantes de diferentes edades diseñarán y construirán una máquina robótica para participar en el desafío Sumo-BattleBot. Cada robot luchará contra cualquier otro robot en su clase y se otorgarán puntos por cada victoria. La máquina necesita pasar una inspección de seguridad antes de la competencia.
Tanto el diseño como la construcción serán juzgados por un panel de jueces expertos. A los estudiantes se les entregarán los materiales para construir la máquina de combate, y dispondrán de aproximadamente 2 horas para su conformación.
Los respectivos equipos serán evaluados en planificación y diseño, calidad de construcción, atractivo visual, trabajo en equipo y espíritu de equipo, conocimiento de habilidades esenciales, seguridad y limpieza, así como el rendimiento del robot de lucha.
Día 20: Revolution Robots
HORARIO DEL DIA | DESCRIPCIÓN |
9:00 a.m.-9:15 a.m. | Registro de los participantes e inscripción de los equipos |
9:15 a.m.-9:30 a.m. | Bienvenida y Orientación |
9:30 a.m.-10:30 a.m. | Discusión teórico práctica sobre la ingeniería de construcción de diferentes tipos de robots con Inteligencia artificial, reconocimiento de voz y procesamiento de imágenes. |
10:30 a.m.-12:30 p.m. | Construcción de los robots |
12:30 p.m.-1:30 p.m. | Almuerzo |
1:30 p.m.-1:45 p.m. | Prepararse para la competencia |
1:45 p.m.-3:45 p.m. | Competencia de Revolution Robots |
3:45 p.m.-4:00 p.m. | Limpieza final del área de construcción |
4:00 p.m.-5:00 p.m. | Presentación de Premios y ceremonia de clausura del evento |
Descripción del desafío:
Equipos de hasta cuatro estudiantes de diferentes edades diseñarán y construirán un robot de libre diseño para participar en el desafío revolution-robot. Cada robot realizará tareas en al menos uno de los siguientes temas: Inteligencia Artificial, Reconocimiento de voz o Procesamiento de imágenes.
El diseño y la construcción serán evaluados por un panel de expertos. Los estudiantes recibirán los materiales para construir el robot, y tendrán aproximadamente dos horas de tiempo para su ejecución.
Los equipos serán juzgados en planificación y diseño, calidad de construcción, atractivo visual, trabajo en equipo y espíritu de equipo, conocimiento de habilidades esenciales, seguridad y limpieza, así como el rendimiento del robot con tema libre.
Día 21: Ceremonia de clausura
Los participantes disfrutarán de diferentes actividades y variedades de entretenimiento organizadas para este fin.
Día 22: Salida del hotel y transporte hacia los respectivos aeropuertos
El precio del paquete asciende a1489 USD e incluye:
1-Transfer del aeropuerto al Hotel (RT) en transporte colectivo
2-Alojamiento en el Hotel Roc Arenas Doradas del 15 al 22 de Julio de 2018 (Modalidad Todo Incluido).
3-Cuota de Inscripción en el Evento.
Las reservas se podrán realizar por correo electrónico a:
jesus@riocubatravel.com
Donde se puede ampliar informaciones sobre el Campo de Verano y se entregarán detalles de confirmación y vías de pago.
La sede