Más de 2, 6 millones de visitantes arribaron a Cuba en los primeros nueve meses del año, cifra que representa un incremento del 18 por ciento en relación a igual etapa del año anterior.
La cifra de viajeros pone al país en condiciones de romper el record de tres millones registrado en 2014 y representa un aumento de más de 400 442 visitanes en relación a similar período de 2014 y de casi medio millón respecto a 2012
De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), en el período el número de turistas internacionales fue de 2 595 179 a los que se suman otros 28 691 viajeros en calidad de excursionistas, incluidos 8 483 cruceristas.
Con 1 021 949 de turistas, Canadá se reafirmó como el principal mercado emisor, seguido por Inglaterra (117 865), Alemania (115 786), Francia (100 046), Italia (98 547), España (77 199), México 75 876 y Venezuela con 70 790.
Por su parte, Argentina y Chile se ubicaron en la novena y décima posición entre los mercados emisores con 66 181 y 66 181 turistas.
Entre los países en ascenso figuran también Haití, Costa Rica, Japón, Israel, Irlanda, Polonia, Australia, España y Venezuela, precisó la ONEI, según un reporte de Prensa Latina.
El pasado año Cuba estableció récord con la llegada de poco más de tres millones de turistas, cifra que espera superar en el actual 2015 cuando aún falta por iniciar la llamada temporada alta en la que tradicionalmente hay un gran despliegue de excursionistas hacia la isla.