México y Cuba proyectan crear ofertas de multidestinos turísticos

cuba-de-la-madrididLa Habana.- Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo de México, reveló en esta capital el interés de su país de relanzar los vínculos con la isla en el sector turístico y las inversiones.
En conferencia de prensa, el ejecutivo reiteró que ambas naciones históricamente han sostenido relaciones muy cercanas, son vecinos y se abren nuevas oportunidades.
México no desea competir con Cuba en el sector del turismo sino complementarse, creando ofertas de multidestino que podrían llegar a incluir hasta 30 millones de viajeros, dijo de la Madrid Cordero, citado por El Financiero.
Queremos aprovechar las oportunidades abiertas con el proceso de actualización económica que tiene lugar en esta isla, destacó de la Madrid.
Exploramos una oferta multidestino, en la que buscamos ser socios complementarios y no competidores, añadió.

Los titulares de Cuba y México, Manuel Marrero y Enrique de la Madrid durante un encuentro en La Habana.

Los titulares de Cuba y México, Manuel Marrero y Enrique de la Madrid durante un encuentro en La Habana.

Según El Nacional, De la Madrid explicó que el objetivo principal de la visita es “impulsar la inversión mexicana en Cuba” en el sector del turismo, tras mantener una entrevista con su homólogo cubano, Manuel Marrero, al inicio de su visita a la isla, la primera que realiza al exterior tras su nombramiento para el cargo.
Destacó igualmente el decidido apoyo del Gobierno de Enrique Peña Nieto a los empresarios interesados en invertir en el sector en Cuba, facilitar contactos con las autoridades e incluso ofrecer financiación si fuera necesario, añade la fuente.
El secretario de Turismo y la delegación que le acompaña participaron en un foro de negocios organizado por la Cámara de Comercio de la República de Cuba y ProMéxico, para conocer acerca del desarrollo de esta industria en el país y en el que intercambio con el ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero.
Según Francisco N. González, director general de Promexico, en el evento participaron un mayor número de empresas que en el efectuado el año anterior y dijo que el 40 por ciento de las compañías presentes en la Zona Especial Mariel son mexicanas, vinculadas con servicios turísticos y aeroportuarios, entre otros.
Adelantó que se trabaja con Cuba en varios proyectos de turismo que incluyen cruceros, parques temáticos, campos de golf y construcción de infraestructura turística.
La visita a Cuba de esta misión empresarial transcurre cuando se registra un considerable incremento del turismo desde México a la isla, con la visita de unos 45 000 viajeros entre enero y julio de este año.
De acuerdo medios locales, México tiene la mayor plataforma de operaciones aéreas hacia Cuba, después de Canadá, con las compañías locales Aeroméxico e Interjet, junto a Cubana de Aviación y otros vuelos charters.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *