La Habana.- La Feria Internacional del Libro, Cuba 2015 se desarrolla en esta capital hasta el próximo 22 , como auténtica fiesta de la lectura y las demás artes.
A la ceremonia de apertura, realizada en la sala Nicolás Guillén de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, asitieron Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Ravindra Singh, Secretario de Estado para la Cultura de la República de la India, país invitado de honor a la cita literaria, entre otros.
Escritores y personalidades de la cultura, nacionales y foráneos, y representantes de organizaciones y organismos del país concurrieron al convite, donde estuvieron también Esteban Lazo, integrante del Buró Político del PCC y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y Abel Prieto, Asesor del Presidente de los Consejos de Estado y Ministros, consigna un despacho de la Agencia de información Nacional (AIN).
La cita se honró de contar con la presencia de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, tres de los Cinco Héroes cubanos, quienes estuvieron encarcelados en Estados Unidos durante más de 16 años.
En la apertura, Ravindra Singh, refirió que es un honor para la India que la Feria esté dedicada a sus escritores y a su cultura, con la impronta de ser el primer país asiático en constar como invitado de este gran evento.
Singh se mostró feliz por saber que 34 naciones estarán representadas en esta cita, visitada anualmente por más de dos millones de personas y anunció que desde la India llegarán 27 textos de las tres casas editoras más importantes.
La Presidenta del Instituto Cubano del Libro, Zuleica Romay, valoró la utilidad de la cita como espacio de diálogo multicultural entre la nación anfitriona y la invitada, esta última representada por escritores, editores y artistas portadores de un acervo ancestral.
Las editoriales cubanas han preparado 27 títulos de la patria de Mahatma Gandhi y Rabindranath Tagore, que pondrán a disposición de los cubanos, tanto textos clásicos como de autores contemporáneos, indica el depsacho de la AIN.
Paralelo a las actividades literarias de la Feria, hay un programa artístico que incluye la proyección de películas indias y danzas folclóricas de su diversidad de pueblos, así como también muestras de artesanía tradicional y otras artes.
La cita homenajea a los destacados intelectuales cubanos Olga Portuondo Zuñiga, premio nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2010, y Leonardo Acosta, premio nacional de Literatura 2006, reseña la AIN.