Considerada la meca del arte cubano, el Museo Nacional de Bellas Artes es un sitio de obligada visita para quienes quieren acercarse a las obras de los artistas plásticos cubanos, o apreciar excelentes colecciones de fama mundial.
Ubicado en La Habana Vieja, dispone de dos edificios, uno justo al antiguo Palacio Presidencial, hoy museo de la Revolución, dedicado al arte cubano, y otro en lo que fuera el Palacio del Centro Asturiano, reservado al arte universal.
Inaugurado el 28 de abril de 1913 como Museo Nacional de la República, funcionó hasta mediados del siglo XX como un museo enciclopédico, especializándose como una institución dedicada a la Historia del Arte tras el Triunfo de la Revolución en 1959. En un inicio su sede estaba en Centro Habana.
Bellas Artes se estructura en ocho áreas temáticas que incluyen 24 salas concebidas para ser visitadas de forma secuencial o a partir de su libre elección. Además, dispone de una biblioteca especializada y una gran colección de revistas y catálogos.
Su muestra permanente está integrada por casi mil obras que describen un panorama exhaustivo de la producción plástica de la Isla desde el siglo XVII hasta nuestros días.
![bellas-artes-arte-cubano[1]](http://localhost/oldriocubatravel/wp-content/uploads/2014/03/bellas-artes-arte-cubano1-300x155.jpg)
Representa, además, una oportunidad única de comprender el contexto en el que muchos de los artistas más demandados tanto dentro como fuera de Cuba (Wifredo Lam, Tomás Sánchez, Mario Carreño, Cundo Bermúdez, Mariano Rodríguez, Roberto Fabelo, René Portocarrero, Sosabravo…) han vivido y desarrollado su obra.
Pero junsto a esa historicidad, Bellas Artes mantiene una política de adquisición y exhibición del arte más contemporáneo.
![bellas-artes-edificio[1]](http://localhost/oldriocubatravel/wp-content/uploads/2014/03/bellas-artes-edificio1-300x225.jpg)
En la tienda el visitante podrá adquirir souvenir, reproducciones y publicaciones de arte cubano, entre otros.
Igualmente se ponen a su disposición diversos espacios especiales para la realización de actividades sociales o de negocios siempre que sean compatibles con las características de la institución.