Turismo entre México y Colombia crece 35 % gracias a la Alianza Pacífico

turismo-mexico-colombia-2El turismo entre Colombia y México aumentó 35%, tras la decisión de la Alianza del Pacífico de garantizar la libre circulación de los ciudadanos de sus países miembros, según informó la canciller colombiana María Ángela Holguín.
El incremento sustancial en el turismo bilateral se debió a que México eliminó el requisito de visa para los colombianos y peruanos que deseen viajar a ese país en plan de turismo o negocios.
Holguín entregó un balance de los compromisos adquiridos por la Alianza del Pacífico, integrada por Colombia, México, Perú y Chile, desde la pasada Cumbre de jefes de Estado en Cali, en mayo de 2012, cuando este país asumió la presidencia pro témpore, reporta El Economista en su edición digital.
La jefa de la diplomacia colombiana destacó que una de las decisiones importantes que está desarrollando la Alianza del Pacífico es garantizar que sus ciudadanos “se puedan movilizar sin restricciones por los cuatro países”.
Otro de los compromisos que se están cumpliendo es el relacionado con la movilidad académica, en la que cada socio ofreció en la cumbre de Cali, 100 becas para un total de 400, y en la actualidad ya se han otorgado 256, indicó la canciller.
La funcionaria anunció que con el Fondo de Cooperación, que crearon los presidentes de la Alianza del Pacífico en Cali con un aporte de 250,000 dólares por país, se impulsará un proyecto piloto con las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector de los cosméticos.
De acuerdo con un reporte de Radio Caracol, el ingreso de ciudadanos de Chile, Perú y México a Colombia se incrementó 16 por ciento se incrementó en comparación entre el 2012 y el 2013, en el marco de la Alianza del Pacífico.
El director de Migración Colombia, Sergio Bueno, explicó que el sector del turismo es el que más atrae los visitantes al país.
Explicó que el crecimiento de ciudadanos chilenos al país es de un 19 por ciento, mexicanos un 16 por ciento y peruanos un 14 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *