México y Turquía se comprometieron a desarrollar la cooperación entre ambas naciones, con la firma de un Memorándum de Entendimiento que busca aumentar los flujos de viajeros entre ambas naciones.
El acuerdo fue alcanzado en el marco de la visita de Estado que realizara el presidente de México, Enrique Peña Nieto, por Turquía y fue rubricado por la secretaria de Turismo de México, Claudia Ruiz Massieu y su homólogo turco, Omer Celik.
Fuentes oficiales, citados por medios locales, indican que en 2010, unos 22 000 mexicanos visitaron Turquía; el pasado año la cifra aumentó a 31 000; para situarse al cierre de octubre último en 33 144, mientras que el número de turcos que viajan cada año a la nación azteca rondan los cinco mil.
Ambos países se proponen ahora desarrollarán iniciativas de promoción turística con el fin de incrementar esos flujos bilaterales y prepararse mutuamente para promover diferentes modalidades, principalmente las del turismo de aventura y naturaleza, el deportivo, de sol y playa, y el cultural, entre otros.
Previo a la firma del Memorándum, Ruiz Massieu afirmó que la implementación del Sistema de Autorización Electrónica (SAE) será un primer paso de acercamiento entre los dos países, a fin de facilitar el ingreso a México de turistas e inversionistas turcos por la vía aérea.
El SAE, apuntó, permitirá a los ciudadanos turcos obtener, de manera gratuita y electrónica, un permiso de internación a México directamente de las autoridades migratorias mexicanas, sin tener que desplazarse a Ankara para solicitar un visado ante la embajada.
Ruiz Massieu reafirmó, ante el Ministro de Cultura y Turismo de la República de Turquía, el compromiso de México de apoyar el pronto establecimiento de un vuelo de Turkish Airlines, como acción estratégica para impulsar las relaciones económicas y de turismo entre ambos países.
«Un vuelo directo de Estambul a México será sin duda un detonador para el intercambio turístico y permitirá un mayor contacto entre los empresarios, además de contribuir a incrementar los lazos culturales, educativos y económicos», manifestó Ruiz Massieu.