Festival del Nuevo Cine Latinoamericano del 5 al 15 de diciembre en La Habana

festival-cine-La capital cubana se prepara por estos días para celebrar del 5 al 15 de diciembre la edición 35 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, una cita que reúne cada año a destacados cineastas, actores, directores y críticos de la región.
Iván Giroud, director del Festival, dijo a la prensa que en su primera edición sin el que fuera su fundador, el cineasta e intelectual cubano Alfredo Guevara, la cita tendrá en cartelera a casi  500 filmes de 35 países, en su mayoría provenientes de Latinoamérica
gloria-películaEn esta ocasión concursarán 21 largometrajes, 22 cortos, 21 óperas primas, 30 documentales, 31 animados, 25 guiones inéditos, así como  33 carteles.
La película chilena Gloria, de Sebastián Lelio, que representó a su país en los Oscar y que ahora aspira al Coral por el mejor largometraje de ficción, abrirá el encuentro.
Una de las novedades será el seminario ¿Nuevo? ¿Cine? ¿Latinoamericano?, espacio –explicó Giroud citado por la prensa local- para reflexionar no solo sobre el origen del cine y sus conceptos sino también para conocer en qué momentos estamos y las maneras de apreciarlo.
De acuerdo con los organizadores,  la presentación del jurado será en el teatro Karl Marx, y se anunció la posible participación de Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat, quienes mostraron interés por exhibir un documental sobre su trabajo en conjunto.
Como cada año el público podrá apreciar muestras de cine español, polaco, alemán, británico, canadiense y, por primera vez, se proyectará un ciclo de la filmografía sudcoreana; también destaca la proyección de Noticieros ICAIC Latinoamericanos restaurados en Francia y el homenaje al XX aniversario del filme Fresa y Chocolate.
cine_lahabanaMomentos significativos del festival serán los homenajes a cineastas cubanos fallecidos recientemente, como Daniel Díaz Torres, Camilo Vives y el propio Alfredo, junto al estreno mundial del documental Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, del argentino Rodrigo Hernán Vila.
Giroud, dijo que también se hará una presentación especial con «los 10 filmes para salvar» escogidos por Guevara antes de morir, entre ellos clásicos como Tiempos modernos, Umberto D y Sin aliento.
Como cada año el público podrá apreciar muestras de cine español, polaco, alemán, británico, canadiense y, por primera vez, se proyectará un ciclo de la filmografía sudcoreana; también destaca la proyección de Noticieros ICAIC Latinoamericanos restaurados en Francia y el homenaje al XX aniversario del filme Fresa y Chocolate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *