La apuesta cubana por el mercado ruso se reafirmó con la apertura esta semana de un nuevo vuelo que enlaza a Moscú con la playa de Varadero, a cargo del turoperador Pegas Touristik, el cual trabajará en Cuba durante la temporada alta que se avecina
La ruta se cubrirá con aviones Boeing 777 de 364 plazas de la aerolínea Orenair y tendrá una frecuencia quincenal.
También Transaero Airlines cubre el itinerario entre Varadero y Moscú con dos frecuencias semanales: martes y viernes
Entre los 350 pasajeros del vuelo inaugural de Orenair llegaron 30 agentes de viajes para conocer el producto turístico cubano y especialmente la también llamada playa azul, el principal destino de sol y playa de Cuba.
De acuerdo con directivos del turismo, el mercado ruso se mantiene como uno de los principales emisores de turistas a Varadero.
La supervisora de la agencia rusa Pegas Touristiken el área del Caribe, Irina Lavrenova, dijo a la prensa local que resulta creciente el interés de los vacacionistas del país euroasiático por disfrutar del clima cálido, la belleza natural de Varadero.
Desde hace ya tres años -apuntó Lavrenova- mantenemos vínculos con la Cuba, y el número de nuestros clientes interesados en visitarla aumenta, pese a la notable competencia que representan también otros polos como Cancún, en México, y Punta Cana, en República Dominicana.
Actualmente Canadá es el mayor emisor de turistas a Varadero, donde se espera la llegada en días venideros de nuevos vuelos procedentes de Polonia, Noruega, Finlandia, y Suecia.
Varadero, que cada año visitan más de un millón de turistas extranjeros, se ubica a unos 130 kilómetros al este de La Habana, en la costa norte de la provincia de Matanzas, y su planta hotelera sobrepasa ya las 20 mil habitaciones a lo largo de sus 22 kilómetros de playa.